Un testimonio compromete a la Fuerza Policial
Un testigo declaró hoy en el juicio contra los ex comandantes y afirmó haber estado cautivo durante siete meses en una comisaría. Los dichos comprometen a la cúpula de la Bonaerense.
Declaró Jacobo Timerman
La sesión que cerró la segunda semana del Juicio a las Juntas contó con los testimonios del periodista y ex director del diario La Opinión y de María Della Arana de Miralles, Carlos Miralles, Pedro Goin, Juan Nazar, Martín Aberg Cobo y Jorge Rómulo Ferranti.
Se derrumban los argumentos de la defensa
Nuevos testigos contaron qué pasaba en los centros clandestinos de detención e incriminaron al médico de la policía, Jorge Antonio Bergés, a cargo de los partos de las secuestradas embarazadas. La crudeza de los testimonios deja sin palabras a jueces y letrados.
Primeros relatos del horror
La sala se inundó de silencio y angustia ante el relato de Adriana Calvo de Laborde, quien fue secuestrada en 1977 cuando estaba embarazada, y dio a luz a su hijo en un centro clandestino de detención conocido como el Pozo de Banfield.
“Aquí existió una guerra”
En la audiencia de hoy declararon Cristino Nicolaides, Rubén Oscar Franco y Augusto Jorge Hughes, ex comandantes de la última Junta Militar, y el periodista Robert Cox. A la noche el presidente Raúl Alfonsín dio un discurso ante casi 200 mil personas.
Declaró el testigo clave Antoine Sanguinetti
En el cuarto día de audiencia declararon los franceses Antoine Sanguinetti y Louis Joinet, Guillermo Acuña Anzorena, Francisco Manrique y Horacio Domingorena. Mientras, frente al Palacio de Tribunales, las Madres de Plaza de Mayo conmemoraban los ochos años del inicio de sus rondas.
“La víctima había dado a luz hacía no más de un...
Otra jornada de nerviosismo y tensión en la Sala de la Cámara Federal Penal. Declararon los gremialistas Baldassini, Marcos y Triaca, y dos científicos forenses norteamericanos que detallaron la muerte de algunas víctimas de la última dictadura.
“Existía un esfuerzo deliberado para ocultar la verdad”
Hoy, durante la segunda audiencia del Juicio a las Juntas, declararon Theo Van Boven, ex director de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y seis militares que ocuparon roles importantes en el gobierno entre 1976 y 1983.
Con un clima tenso, comenzó el juicio a los ex comandantes
La cúpula está acusada de excesos en la represión y violaciones a los derechos humanos que causaron al menos 9 mil muertos. Más de 50 mil personas marcharon desde el Obelisco hacia el Congreso reclamando juicio y castigo.