Por Francisco Sciaky
Este sábado quedaron definidas las listas partidarias para elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se realizarán el domingo 18 de mayo. Los porteños elegirán 30 legisladores para renovar la mitad del parlamento local. El PRO, con 15, es el bloque con más escaños en riesgo, seguido por Es Ahora Buenos Aires, con ocho, y La Libertad Avanza, con seis.
El oficialismo porteño competirá bajo el sello “Buenos Aires Primero”, encabezado por Silvia Lospennato. La acompañan Hernán Lombardi, Laura Alonso y Darío Nieto. En la oposición, el peronismo se presentará dividido. Leandro Santoro liderará “Es Ahora Buenos Aires”, acompañado por Claudia Negri y Federico Mochi. Otro sector del peronismo inscribió la lista “Seamos Libres”, con Juan Manuel Abal Medina al frente y la actriz Carolina Papaleo como segunda candidata.
Por su parte, La Libertad Avanza postulará a Manuel Adorni, seguido por Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz. Sin alianzas, el espacio libertario buscará consolidar su presencia en la Legislatura. En tanto, Horacio Rodríguez Larreta volverá a la arena electoral con el sello “Volvamos Buenos Aires”, en alianza con Confianza Pública de Graciela Ocaña. El exjefe de Gobierno porteño estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
El radicalismo competirá por fuera del PRO con “Evolución”, una alianza que agrupa a la UCR, el GEN y el Partido Socialista. Su lista estará encabezada por Lucille Levy, seguida de Facundo Cedeira y Jessica Barreto. La Coalición Cívica, por su parte, llevará como principal candidata a la diputada nacional Paula Oliveto.
El cierre de listas también trajo sorpresas. Oscar Zago, dirigente del Movimiento de Integración y Desarrollo, rompió con el PRO y lanzó su propia lista con una figura inesperada al frente: el exdirector técnico de fútbol Ricardo Caruso Lombardi. Otra novedad fue la irrupción de Ramiro Marra, quien fue expulsado de La Libertad Avanza y ahora competirá por la UCeDé con el sello “Libertad y Orden”.
En la izquierda, distintas fuerzas se presentarán con alianzas separadas. Competirán “Confluencia”, “La Izquierda en la Ciudad” (Nuevo MAS) y el Frente de Izquierda, sumando opciones al electorado progresista.