Sociedad

Cómo reflejaron la muerte del Papa los diarios del mundo

Los medios de todos los continentes abordaron el tema. Coincidieron en señalar su carácter reformista y que fue el primer Sumo pontífice de Latinoamérica.

Repercusiones en la política argentina

Dirigentes de diversos sectores compartieron en redes sociales sus condolencias y recuerdos sobre Francisco.

La muerte del papa Francisco enluta al mundo

Jorge Bergoglio falleció ayer a las 7.35 hora del Vaticano por un derrame cerebral, tras doce años de papado en los que intentó renovar los mecanismos vaticanos y acercar la Iglesia al pueblo.

A los 107 años murió Ronald David Scott: de Villa Devoto...

En la madrugada del 17 de abril falleció el carismático piloto argentino de Spitfire, el más longevo de la Royal Navy y el último de ellos en Latinoamérica.

“Las mujeres hicimos un trabajo genuino y real en Malvinas”

Alicia Mabel Reynoso fue una de las 14 enfermeras de la Fuerza Aérea en el conflicto. Hoy en día lucha por el reconocimiento del rol de las mujeres y desafía las narrativas patriarcales.

Reino Unido: La Corte Suprema sentenció que el término “mujer” refiere...

Según el fallo, las mujeres trans no entran en la protección legal que establece espacios seguros en los trabajos, hospitales, servicios y deportes. Festejos de la autora de Harry Potter.

Trasladan a la elefanta Pupy desde el Ecoparque porteño a Brasil

El animal viajará más de 2.700 kilómetros por tierra hasta un santuario en el Mato Grosso. Es la última de su especie en la ciudad de Buenos Aires. (Foto: Prensa GCBA)

Claudio Morresi: “Les pido a los jóvenes que tengan presente lo...

El ex futbolista dedicó su vida al deporte y la política. La desaparición de su hermano Norberto en 1976 marcó para él un recorrido en busca de verdad y justicia.

Bahía Blanca sufre la peor inundación de su historia

En cuatro horas las lluvias llegaron casi al tercio del promedio anual. Al menos diez personas murieron y más de mil fueron evacuadas.

Cómo será la renovación del Luna Park

El estadio aumentará su capacidad y sumará nuevas áreas gastronómicas, palcos y un estacionamiento subterráneo.

Se viene el festival solidario “Buenos Aires le canta a la...

Participarán más de veinte artistas y lo recaudado será destinado a la reconstrucción de viviendas y la compra de equipos para combatir el fuego.

Cromañón: sobrevivir y reivindicar

Romina Andreini estuvo en el boliche de Once la noche del 30 de diciembre de 2004 y vivió para contarlo. Hoy integra la agrupación No Nos Cuenten Cromañón, donde presta asistencia psicológica a otros sobrevivientes y familiares de víctimas.

Veinte años de Cromañón: “A nosotros nos besó la muerte, pero...

Oscar y Juan Ignacio Filardi, padre e hijo respectivamente, sobrevivieron a la masacre que provocó 194 muertos y más de 1.400 heridos. Dos décadas después, recuerdan esa noche.

La Justicia ordenó frenar nuevas construcciones en Núñez por daños en...

Vecinos, el Observatorio del Derecho a la Ciudad y la comuna habían presentado un amparo ambiental.

DifusionV: acción y conciencia

La organización busca difundir un mensaje por la liberación animal, humana y de la tierra desde el respeto por la vida y la naturaleza.

Los Centros de Inclusión Social porteños no cumplen con las expectativas

Debido a la crisis, miles de personas sin techo se acomodan cada noche en las calles de la ciudad de Buenos Aires para vivir y dormir. Las políticas públicas porteñas se perfilan como insuficientes.

Mujeres musulmanas en Argentina: entre la libertad y los prejuicios

Aunque esa comunidad en el país es grande, sus miembros aún enfrentan prejuicios a la hora de vivir en sociedad. Sobre todo, las mujeres.

Las empresas deberán garantizar la entrega de pasajes gratuitos para personas...

La desregulación del transporte puso en crisis este beneficio establecido en dos leyes y ahora ratificado por la Justicia.

Los vecinos de La Boca, en alerta

Frente al desalojo de artesanos y familias del tradicional pasaje Caminito, la comunidad se organiza para resistir y reclama políticas públicas en defensa de la identidad del barrio.

#NiUnaMenos convocó una movilización a Plaza de Mayo por el Día...

La organización feminista encabeza la convocatoria para este lunes 25 de noviembre, desde las 14.30.

La serie Cromañón divide opiniones sobre cómo recordar la tragedia

A casi veinte años de la noche en que un recital de Callejeros se convirtió en una trampa mortal, una serie reconstruye los días de un grupo de amigos atravesado por la tragedia.

Un santuario para chanchos rescatados

Julieta De Marco cambió radicalmente su estilo de vida para dedicarse al cuidado de sus animales.

“La mujer debe votar”: cómo se gestó el sufragio femenino en...

Este lunes 11 de noviembre se cumplen 73 años de la primera elección nacional con las mujeres habilitadas para votar.

Cómo cuidarse del sol

Durante el verano, los rayos ultravioleta son más fuertes y pueden causar quemaduras, lesiones e insolación si no se toman recaudos. La exposición excesiva e imprudente al sol puede, además, generar cáncer de piel.

Otra realidad de las familias argentinas: una mirada sobre la adopción

Cada 9 de noviembre, el Día Mundial de la Adopción invita a reflexionar sobre las dificultades, los desafíos y las claves de este proceso que atraviesan muchas familias.

Diputados tratará un proyecto para prevenir la ludopatía 

En la sesión del próximo miércoles 13 de noviembre, la Cámara Baja buscará avanzar con una legislación que frene el impacto de las apuestas online.

La alarmante situación de la atención médica infantil

Las precarias condiciones laborales, los bajos salarios y la emigración de los pediatras afectan a familias y a las zonas rurales.

Ponen lockers en los baños de Retiro para evitar vandalismo

Los usuarios deben dejar sus pertenencias en casilleros antes de ingresar a los sanitarios de la estación.

Valencia intenta recuperarse de la DANA

La región española fue devastada por inundaciones que empezaron tras una seguidilla de lluvias torrenciales el 29 de octubre pasado.

Ludopatía adolescente: el problema está sobre la mesa

Las apuestas se convirtieron en un hábito adictivo entre los más jóvenes, e incluso entraron en la escuela. La legislatura porteña evalúa un nuevo marco regulatorio para controlar el problema.

¿Quién piensa en los muertos?

Mientras en el cementerio de Flores se reúne la colectividad boliviana por el Día de Muertos, Chacarita y Recoleta están vacíos. Pocas políticas públicas y cambios culturales ante la muerte, los responsables de este fenómeno.

Cine Teatro Taricco: un ícono cultural con las persianas bajas

A 55 años de su cierre, los vecinos de La Paternal luchan por mantener vivo un espacio cargado de historias y de indudable arraigo en la identidad barrial.

Causas y consecuencias de la contaminación sonora

El ruido de las ciudades tiene efectos perjudiciales para la salud y el bienestar. Mientras algunos comercios implementan horas silenciosas, hay varias medidas de prevención.

Algas para combatir el cambio climático

Científicos del Conicet desarrollan un dispositivo que ayuda a descarbonizar el aire.

Colectivos porteños: un viaje a través del tiempo y la ciudad

La línea 24 es una de las tantas que atraviesan el AMBA. Los choferes deben aprender materias relacionadas con la atención al público, leyes y conducción, y las empresas les toman examen antes de sentarlos en un vehículo.

Sigue la tensión entre las universidades y el gobierno

Después de la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, más de 25 universidades fueron tomadas y la policía irrumpió en la UNPA.

Entre la esperanza y el oportunismo

Las santerías continúan poblando cada vez más calle Corrientes y alrededores en el barrio de Once.

Las 57 noches de la miniluna

Desde el 29 de septiembre, un asteroide de 10 metros de largo orbita la Tierra, y seguirá haciéndolo hasta el 25 de noviembre. Publicable conversó con dos astrónomos sobre qué es, cómo se originó y qué implica para nuestro planeta.

Facultad tomada, clases garantizadas

La sede de Filosofía y Letras de la UBA permanece en estado de toma por parte de sus estudiantes, que asisten a clases abiertas en la calle a la espera de que se trate en Diputados el veto a la ley de financiamiento universitario.

Ludopatía, la pandemia silenciosa

La adicción al juego online se expande a pasos agigantados, especialmente en chicos y adolescentes que apuestan hasta en los recreos. Para muchos es un intento de supervivencia; para otros, la oportunidad de obtener dinero fácil. Distintos proyectos legislativos intentan ponerle un dique.

La fuga de 13 días del Carnicero de Giles

Luis Fernando Iribarren, condenado a perpetua por asesinar a sus padres, a dos hermanos y a una tía, aprovechó una de sus salidas para estudiar y huyó junto a la perrita que había adoptado en el penal. Lo recapturaron en Santiago del Estero.

Las universidades marchan en rechazo del veto a la Ley de...

Por segunda vez en el año, docentes y estudiantes saldrán a la calle para reclamar políticas públicas que garanticen el funcionamiento de las universidades.

La vida de una nieta restituida

Mariana Zaffaroni Islas tenía un año y medio cuando la secuestraron con sus padres, hace 48 años. Fue anotada como hija por un empleado de la SIDE, y recién a los 17 se enteró de quién era.

40 años del informe “Nunca más”: El documento que exigió memoria...

El presidente Raúl Alfonsín creo en 1983 la CONADEP, organismo encargado de la investigación de los crímenes de la dictadura.

Infancia, barrio y dictadura: dos miradas desde Villa Madero

En la ciudad del partido de La Matanza, dos niñas vivieron la dictadura cívico-militar desde perspectivas diferentes, aunque atravesadas por el mismo miedo. Sus historias revelan cómo la infancia se convirtió en esos años en un espacio de tensión entre lo que se sabía y no se decía. 

Murió la Madre de Plaza de Mayo Inés Ragni

La referente de los Derechos Humanos tenía 96 años. Había sufrido el secuestro y desaparición de su hijo Oscar durante la última dictadura militar.

Promover la ESI: derechos, salud y equidad en las aulas

La Educación Sexual Integral es fundamental en todos los niveles educativos. En cada uno, las temáticas que se priorizan y la forma de abordarlas son distintas, de manera que, a lo largo del recorrido educativo, los estudiantes cuenten con información completa y de calidad.

Diversidades, ¡afuera!

En un nuevo embate moralizador, el gobierno libertario pretende ir en contra de las leyes de ampliación de derechos y de reconocimiento de las identidades de género y diversidad sexual.