Por Yasmín Cuerchi
Alice Kellen es el seudónimo de Silvia Hervás, la autora española detrás de Llévame a cualquier lugar, publicado en 2014 y que representó un boom en la literatura romántica. Nosotros en la Luna, El chico que dibujaba constelaciones y El día que dejó de nevar en Alaska son algunas de las obras más aclamadas por los fanáticos de su pluma. Fanáticos distribuidos por todo el mundo, como demuestra el hecho de sus trabajos se hayan traducido a más de diez idiomas. Kellen visitará por segunda vez la Argentina para participar de la Feria del Libro de Buenos Aires, donde presentará su flamante novela Quedará el amor, el 10 de mayo a las 14.30 en la sala José Hernández. Una hora más tarde firmará ejemplares en el stand del Grupo Planeta.
La nueva novela aborda temas como la soledad, las conexiones humanas, la memoria y la amistad intergeneracional, los mismos que atraviesan buena parte de su obra. El lector puede sentirse identificado con las viñetas de la vida cotidiana y las problemáticas reales que enfrentan los personajes de cada historia. “¿Imaginas que pudiésemos hacer un conjuro para olvidar todo lo que duele? ¡Sería una catástrofe, pequeña Agatha! No podrías conocerte a ti misma”, narra en Donde todo brilla, de 2023. Allí muestra lo poderoso que puede resultar no sólo amigarse con el pasado, sino aprender que es necesario para vivir el presente porque nos hace quienes somos hoy.
“Todos tenemos un corazón que late y siente, también tenemos defectos. Son cosas que van de la mano”, escribió en El día que dejó de nevar en Alaska, de 2017, un libro que habla sobre la autoestima y los problemas alimenticios de la protagonista, así como también del autodescubrimiento y las segundas oportunidades. La Teoría de los Archipiélagos llegó en 2022, luego de que la autora pasara un año y medio en un bloqueo creativo. “Llevaba meses sin poder escribir nada que no acabase en la papelera, y de pronto llegaron ellos, Martín, Isaac y sus flores, como un regalo inesperado. Y esa idea, la de un regalo, algo envuelto en mimo, es la que nos ha acompañado durante todo el proceso”, escribió en un posteo de Instagram.
Alice se presentó por primera vez en la Argentina en septiembre de 2022. Fue cuando vino a promocionar la bilogía “Tú”, compuesta por Otra vez tú y Tal vez tú, y firmar ejemplares en la librería Cúspide del Recoleta Urban Mall. El cupo de 500 personas se llenó en sólo 10 minutos, por lo que es de esperar que el fenómeno se repita en la Feria. Porque ella sigue ampliando su público con sus particulares historias y su manera de escribir, el combo ideal de una agradable lectura.