Por Sofía Ceballos
La fiscal Marina Lara, que está al frente de la investigación por la desaparición de las hermanas Hecker durante la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca, señaló que durante un rastrillaje del sábado en la costa de Arroyo Pareja, un balneario a 35 kilómetros de la ciudad, personal de la Policía Científica encontró material biológico de interés forense, que fue recolectado y será analizado a través de pruebas de ADN para establecer su procedencia. “Por respeto a la familia, no voy a dar más detalles”, explicó.
El operativo fue realizado por equipos de investigadores enviados directamente por el gobernador de la provincia, Axel Kicillof. El equipo está compuesto por policías especializados, antropólogos, binomios con perros de rastreo, drones de alta tecnología y embarcaciones especiales. También participaron Bomberos y Defensa Civil, pero no se dio intervención a policías locales.
El cuerpo de Pilar, la hermana mayor de Delfina, fue encontrado el 6 de abril a 17 kilómetros del lugar donde ahora se reportaron estos hallazgos. La fiscal explicó que la zona de Arroyo Pareja presenta condiciones similares en cuanto a la superficie y la tierra, comparables a las del lugar donde hallaron a Pilar. La niña falleció debido a “ahogamiento por la inundación”, según confirmó la autopsia.
LA DESAPARICIÓN
Durante la madrugada del viernes 7 de marzo, mientras la tormenta golpeaba con intensidad la ciudad, las dos niñas, junto a sus padres, abordaron un Volkswagen Gol Trend en General Cerri con destino a Mayor Buratovich, donde planeaban refugiarse en casa de familiares. Sin embargo, al transitar por la Ruta 3, el nivel del agua subió rápidamente y dejó al vehículo atascado y sin posibilidades de seguir.
En esas circunstancias, Rubén Zalazar, conductor de una camioneta de la empresa Andreani, acudió en su ayuda para intentar rescatarlos. Mientras se desarrollaba el rescate, una fuerte correntada arrastró al grupo, separándolos. Las niñas quedaron bajo el resguardo de Zalazar, quien también murió, mientras que sus padres lograron ser rescatados horas más tarde tras ser llevados por la corriente.
La familia Hecker está siguiendo de cerca el desarrollo de los operativos, esperando una respuesta alentadora casi dos meses después de la trágica inundación.