Por Catalina Tchilinguirian, Candela Quiroga y Juana Zambonini

Familiares, amigos y colegas de Pablo Grillo realizaron junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina y referentes del periodismo y la comunicación, una clase pública y una muestra fotográfica frente a Comodoro Py en apoyo y acompañamiento al fotoperiodista, mientras el gendarme Héctor Guerrero, que le disparó en la manifestación de jubilados del 12 de marzo, declaraba en los tribunales.

Los reporteros gráficos realizaron un camarazo en expresión de apoyo a Pablo Grillo y repudio a la represión.

Simultáneamente, Guerrero, el gendarme de 29 años responsable de dispararle un cartucho de gas en la cabeza a Grillo, declaró frente al tribunal: “Soy inocente. El lanzagás lo usé a medida que me instruyeron”.

Distintos referentes del campo de la comunicación y Fabián Grillo, padre del fotógrafo, hablaron públicamente en el encuentro, del que también participaron estudiantes de periodismo, entre ellos de Tea, fotoperiodistas y jubilados.

Fabián Grillo reconoció que transita el proceso de recuperación de su hijo “con esperanza, mezclado con dolor” y destacó el acompañamiento de colegas, jubilados y dirigentes sociales en cada instancia de su proceso y su reclamo. “El pueblo esclareció el hecho”, afirmó también frente a Comodoro Py, donde las muestras de apoyo de los presentes se multiplicaron en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la protesta.

Entre los participantes de la clase abierta se encontraban Cora Gamarnik, licenciada en Comunicación Social y docente e investigadora del fotoperiodismo; Roberto Cipriano García, secretario ejecutivo de la Comisión por la Memoria; Diego Pietrafesa, delegado gremial de Telefé, docente de la escuela Eter y secretario de Derechos Humanos de Sipreba, y Sabina Mina, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias.

“Pablo resulta una metáfora de lo que le está pasando al pueblo argentino. Alguien gravemente golpeado, herido, pero que resiste, y que sigue dando pelea”, aseguró Gamarnik a los presentes. Por su parte, Diego Pietrafesa mencionó a Robert Cox y sostuvo que “tenemos que ser periodistas decentes”. Finalmente el periodista de Sipreba exclamó: “Venimos a decirte, Pablo, que ese proyectil no estaba cargado de muerte. Ese proyectil está cargado de semillas y de futuro”.

El 12 de marzo último, durante la represión a una protesta de jubilados frente al Congreso, Pablo Grillo fue herido de gravedad al recibir un disparo en la cabeza de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por el gendarme Héctor Guerrero mientras tomaba fotos de la manifestación. El hecho derivó en una causa judicial por tentativa de homicidio, en la que se realizaron informes para determinar la trayectoria y la distancia del disparo. También se investiga si el cabo violó los protocolos de uso de armas antidisturbios.

Grillo sigue en un estado delicado. Si bien se encuentra estable, recién comienza a alimentarse por sus propios medios, según declaró su papá luego de que Guerrero terminara su declaración.