Por Matías Riso
La Fuerza Aérea Argentina concretó el 21 de julio la primera evacuación aeromédica en la Antártida utilizando una aeronave Saab 340B, un hecho inédito para este sistema de armas. La misión se desarrolló en la Base Antártica Conjunta Marambio, donde fue trasladado un suboficial de la Fuerza Aérea que, a raíz de un accidente, presentaba varias fracturas que requerían cirugía en forma inmediata y atención especializada en el continente.
El operativo comenzó en la madrugada, cuando la aeronave despegó desde la Base Aérea Militar Río Gallegos con personal médico y tripulación entrenada en operaciones en entornos extremos. Según informó la Fuerza Aérea, la coordinación estuvo a cargo de la Dirección General de Salud, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento, y el Comando Conjunto Antártico (dependiente del Estado Mayor Conjunto de las FFAA). El avión aterrizó en Marambio con condiciones meteorológicas favorables, se realizó la estabilización del paciente y posteriormente se concretó el vuelo de regreso, primero a Ushuaia en horas de la tarde, y finalmente a la I Brigada Aérea del Palomar, en Buenos Aires.

El Saab 340B es una aeronave bimotor turbohélice de fabricación sueca con capacidad para 37 pasajeros, autonomía de más de 1.700 kilómetros y la posibilidad de operar en pistas no preparadas. Su incorporación permitió a la Fuerza Aérea ampliar la capacidad de transporte de carga, personal y evacuaciones médicas en la Patagonia y la Antártida. Hasta ahora, este tipo de operaciones se realizaban principalmente con aviones Hércules C-130 o Twin Otter.
“El éxito de esta misión confirma la importancia de contar con medios polivalentes para atender emergencias en escenarios extremos y refuerza la presencia soberana en el continente blanco”, destacó el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (JEMCO). El Ministerio de Defensa Luis Petri subrayó en un comunicado que “la operación marca un hito en la capacidad de respuesta y proyección logística en la región austral”.

El traslado fue posible gracias al trabajo conjunto de pilotos, técnicos, médicos y personal destacado en la base antártica, que brindó apoyo en tierra para la operación. Desde el Comando Conjunto Antártico señalaron que “esta primera evacuación aeromédica con el Saab 340B refleja el compromiso permanente de salvaguardar la vida de quienes cumplen funciones en la Antártida”.
Argentina cuenta actualmente con cuatro aeronaves Saab 340B, adquiridas en 2021. Integran el Escuadrón VI del Grupo Aéreo 9 de la IX Brigada Aérea, con asiento en Comodoro Rivadavia. Desde entonces cumplen vuelos de enlace, apoyo logístico y transporte de personal entre las bases del sur del país. Esta primera evacuación aeromédica con este sistema de armas representa un avance en la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en uno de los entornos más desafiantes del planeta y se suma a las tareas permanentes de abastecimiento y apoyo logístico que la Fuerza Aérea desarrolla en el continente blanco.