Por Sofía Ortmann, Bianca Salvatore, Martina Suárez y Catalina Signoretta
Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), fue uno de los primeros en votar, a las 9.31, en el partido de Tigre. Llegó puntual junto a su esposa Analía Maiorana. Luego de emitir su voto dio una ronda de prensa en las escaleras de la escuela primaria de Troncos del Talar. El momento de zozobra llegó cuando un periodista le preguntó qué opinaba sobre el hecho de que José Luis Espert fuera a votar. Santilli evadió la respuesta, al igual que cuando desde Publicable se le consultó si su spot “Para votar al colorado, marcá al pelado” podía generar confusión. “Mi trabajo es remontar el resultado (de PBA)”, concluyó.
El presidente Javier Milei votó en la UTN del barrio de Almagro, a las 10.30, acompañado por su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, e Iñaki Gutiérrez. Luego de emitir su voto se retiró sin hablar con la prensa.

A su vez, Martín Lousteau, candidato de Ciudadanos Unidos, votó a las 10.15 en la calle Jorge Luis Borges 1851, en el barrio porteño de Palermo. A la pregunta “Vos que sos economista, ¿qué va a pasar el lunes con la economía?”, respondió: “El lunes aquellos que hoy o que el último fin de semana vendieron menos no van a vender más. Las jubilaciones no van a subir. No es que mañana van a bajar o subir los precios, hay que trabajar en mejorar leyes, en que el gobierno corrija el rumbo. En cuanto al dólar, no va a haber grandes diferencias”.
Por su parte, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, votó a las 11 en La Plata. Luego dio una conferencia de prensa en el Teatro Metro, donde insistió en reunirse con Milei y criticó la Boleta Única de Papel (BUP). En el mismo horario, pero en la ciudad de Buenos Aires, en la Escuela Nº 8 Lenguas Vivas, ingresó a votar el expresidente Mauricio Macri y declaró que “se espera un lunes tranquilo”. “Yo espero que sea una elección pareja, que el mercado se calme y nos dé la oportunidad de que el Gobierno plantee cambios en serio. Eso es lo que todos creemos que reforzaría los esfuerzos enormes que hizo el gobierno de Milei para sacar a la Argentina de la crisis que había dejado el populismo irresponsable”, sostuvo Macri.
Juan Grabois, candidato a diputado por Fuerza Patria, votó pasadas las 12 del mediodía en Vicente Lopez. “Espero que el mapa político, a partir de mañana, refleje los valores humanos del aquí y del ahora, para los pibes, para los abuelos, para las personas con discapacidad, para los laburantes, para la gente que tiene una pyme, para los comerciantes y para el conjunto del pueblo argentino que tiene una identidad solidaria. Se puso de moda ser mala persona, ser cruel, burlarse de los que están peor que uno”, dijo.
En el Colegio Manuel Belgrano, del barrio porteño que lleva el mismo nombre, votó el asesor presidencial Santiago Caputo. Al igual que en las elecciones de mayo, llegó cubriéndose el rostro con un gorro rojo y lentes de sol para evitar contacto con la prensa. A su vez, Manuel Adorni, vocero presidencial, se acercó a la escuela San Judas en Parque Chacabuco para votar a las 12.30. Al llegar a la institución prometió hablar con los periodistas después de emitir su voto, pero a la salida recibió insultos de votantes opositores, por lo que se retiró sin intercambiar palabra con la prensa.
También a las 12.45, Karina Milei votó en la localidad bonaerense de Vicente López. Emitió su voto en la misma mesa en la que había votado su padre horas antes. En exclusiva para Publicable le envió un mensaje a la militancia de La Libertad Avanza: “Vayan a votar”.
Cerca de las 14 votó la candidata a diputada por el FIT-U Myriam Bregman en el barrio de Constitución. Llegó con facturas para las autoridades de mesa y dialogó con la prensa: “A la juventud me encanta hablarle especialmente porque creo que es donde hay que hacer un trabajo profundo para que no se dejen extorsionar, ellos tienen que romper todo. Que voten por sus valores y por sus convicciones. Porque quieren meternos los viejos conceptos de los que vienen gobernando desde siempre”, dijo.
Mientras tanto, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA, Patricia Bullrich, votó a las 14 en La Rural de Palermo. Con las cámaras presentes, tuvo que volver al cuarto oscuro porque había doblado mal la boleta: “La doblé en dos y había que doblarla en tres”. “No vamos a hablar de nada que tenga que ver con un cambio de gabinete”, dijo en un breve intercambio que tuvo con los medios que la esperaban luego del inconveniente.
A las 13.37 votó Sergio Massa, una hora después de lo previsto, en el partido de Tigre. El exministro de Economía calificó la votación como una “elección crucial”.
Alrededor de las 15, el ministro Luis “Toto” Caputo llegó a los bosques de Palermo, en avenida Dorrego 3751, para emitir su voto y habló brevemente sobre las modificaciones en el gabinete. “José Luis Daza ya es parte del equipo hace rato”, dijo. Pero no confirmó quién reemplazará a Pablo Quirno.
Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, votó en el Instituto María Santísima de la Luz, a solo media cuadra de donde lo hizo Karina Milei. Llegó puntual, a las diez de la mañana. Antes de retirarse, saludó, se sacó fotos y abrazó a los vecinos que se acercaron. A las 15 se dirigió a San José 1111 para reunirse con Cristina Fernández de Kirchner.
Edición: Catalina Signoretta



