Por Francisco Sciaky y Bianca Salvatore
El proyecto de Régimen Penal Juvenil establece que los mayores de 14 años podrán ser condenados a una pena máxima de 15 años , que deberán cumplir en institutos especializados sin presencia de presos mayores de edad. La propuesta fue apoyada por diputados de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, Innovación Federal, Coalición Cívica y un sector de Encuentro Federal, que lograron la cantidad de firmas necesaria para el dictamen.
Daniel Arroyo, diputado de Unión por la Patria, declaró: “Yo voy a votar en contra. Creo que hay que generar un Régimen Penal Juvenil, reordenar los institutos de menores, trabajar sobre la inserción de los jóvenes en el mundo laboral y declarar la emergencia en adicciones antes de debatir la edad. Si no, es sólo una medida punitiva sin ningún cambio real del sistema”.
El proyecto establece que, cuando se condena a un menor a una pena de entre 0 a 3 años, no está permitido que reciba una prisión efectiva. Si la condena es de 3 a 10 años, el condenado recibirá una pena de prisión efectiva conectada y acompañada por educación y actividades de resocialización. Si la pena es de más de 10 años -por delitos graves como secuestro, abuso sexual u homicidio- se podrá aplicar la prisión efectiva.
Paula Oliveto, diputada y candidata a legisladora de CABA por la Coalición Cívica, dijo en diálogo con Publicable que si bien la mayoría de su bloque está a favor del proyecto, todavía hay muchas diferencias entre los diputados.
El candidato a legislador porteño Luca Bonfante, del partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda y de Trabajadores, dijo respecto al proyecto: “Es una bomba de humo absoluta que no resuelve ningún problema. Está demostrado que en los países donde se bajó la edad de punibilidad no disminuyeron la cantidad de delitos. Entonces… ¿para qué lo hacen? Es demagogia barata. Nos quieren vender que el problema de la inseguridad urbana está provocado por las acciones que hacen las niñas, niños y adolescentes y no es así”.