Por Santino Girardi, Sofía Rossi Sauer y Abril Semo

Con el 93 % de las mesas escrutadas, Manuel Adorni, candidato por La Libertad Avanza, obtuvo el primer lugar en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 30,8 % de los votos. Superó a Leandro Santoro, por Es Ahora Buenos Aire, que quedó es segundo lugar, con el 27,41%. 

La lista de PRO, encabezada por Silvia Lospennato, salió tercera con el 15,91 %. Horacio Rodríguez Larreta, por Volvamos Buenos Aires, obtuvo el cuarto lugar, con el 8,07 %; Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, quedó quinta con 3.16 % y Ramiro Marra, de la UCeDé, obtuvo 2,62 %, quedando en sexto. 

El punto clave del día fue la bajísima participación en los comicios: solamente votó el 53,25 % del padrón, un número muy bajo para la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en comparación con las legislativas del 2021, que tuvieron un 72% de participación. 


LAS CONSULTORAS QUE MÁS ACERTARON

360ResearchAR: Con más de 2.900 casos relevados, sus proyecciones para Adorni (27,6%) y Santoro (27,1%) estuvieron casi calcadas al promedio ponderado. Además, ubicaron a Lospennato en un discreto 13,4%, también dentro del margen.

Analogías: Apostó fuerte a Santoro (29,7%) y Adorni (29,9%) y no se equivocó. Fue una de las más precisas en captar la paridad en la punta.

Data Management: Con la mayor muestra de todas (8.593 casos), arrojó 27% para Santoro y 29% para Adorni, reflejando con fidelidad la competencia voto a voto.

Isasi – Burdman: Subestimó notablemente a Santoro (20%) y sobrevaloró el voto en blanco y los indecisos (21%), lo cual desvirtuó su lectura del escenario real.

LAS CONSULTORAS QUE MENOS ACERTARON

Equipo MIDE: Mostró a los principales candidatos por debajo del 20%, con Santoro en 19% y Adorni en 20%, muy lejos de los resultados finales.

Opinaia: Le otorgó 21% a Santoro y 24% a Adorni, pero estimó el voto en blanco en un 14%, desconectándose del cierre de campaña.

Producción: Jon Zabala y Luis Argüelles