Por Josefina Girotti y Juana García Cassataro

Producida por Netflix, Atrapados es una miniserie argentina basada en la novela Caught, del autor estadounidense Harlan Coben, y protagonizada por Soledad Villamil, Alberto Ammann, Juan Minujín y Fernán Mirás. El elenco lo completan Matías Recalt, Carmela Rivero, Mike Amigorena, Maite Aguilar, Victoria Almeida y Patricio Aramburu, y la dirección es de Miguel Cohan y Hernán Goldfrid.

La serie toma ciertos puntos clave de la novela original para reconstruir un relato potente y consistente, aggiornado a la actualidad y al rol que juegan hoy las redes sociales, el periodismo digital y las nuevas tecnologías. En Atrapados Soledad Villamil interpreta a Ema Garay, una periodista famosa que se dedica a investigar casos de abuso de menores para el periódico digital Lado Bariloche. Durante su última investigación, al tratar de desenmascarar un caso de grooming, termina enfrentándose a algo mucho más grande de lo que había imaginado.

“Fue un ambiente muy acogedor, que por sí solo cuenta una historia. Bariloche y sus paisajes, sus bosques, sus montañas enormes, son también un personaje más de la serie si se quiere, en todo su esplendor y su frondosidad”, dijo Maite Aguilar en diálogo con Publicable. “Aguante la Patagonia, hay que cuidarla y esto es un poco también una carta de amor a nuestra Patagonia, que está en peligro“, agregó la actriz en referencia a los incendios que se registraron en el sur del país en diciembre de 2024.

Aguilar también remarcó que “la producción le dio trabajo a muchísima gente, el audiovisual da mucho trabajo en los lugares a los que va y eso es reimportante”. Para Atrapados se pagaron 4.402 noches de hotel, 463 profesionales formaron parte del equipo de producción, 98 actores y actrices conformaron el elenco, se utilizaron 21 locaciones en Bariloche y 856 extras participaron en la producción.

“Yo venía del cine independiente y acá me choqué con una superproducción de Netflix, una dimensión muy diferente”, contó Aguilar, que en 2023 protagonizó el film independiente Alemania. “Implicaba nuevos desafíos pero también con sus cosas muy lindas y atravesar el momento de conocer algo distinto, que yo disfruto mucho siempre. Las repercusiones son fuertes, uno va por la calle ve un cartel y dice ‘ah, bueno, esto es otra cosa’, es una sensación muy loca.” 

“Me llevo la sensación de haber trabajado con gente de mucho renombre, como ya lo hice, pero ahora otras personas, que además de poder apreciarlas en su arte y en su área, pude conocerlas como personas. También me llevé impresiones muy lindas de personas que veía por la tele y ahora conversé en la vida real, que es muy fuerte, como Soledad Villamil, Juan Minujín, muy hermoso todo”, concluyó.