Por Carola Scialabba y Facundo Martín

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas con más del 30% de los votos, en una lista encabezada por el vocero Presidencial, Manuel Adorni. Lo siguieron Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, que obtuvo alrededor del 27%, y Silvia Lospennato, del PRO, que quedó en tercer lugar con un magro 15,94% de los votos.

De los seis lugares que ponía en juego, LLA no sólo logró retenerlos, sino que sumó cinco más y alcanzó un total de 11 bancas en esta elección. De este modo, el bloque libertario pasará a tener 13 legisladores, y el 10 de diciembre ingresarán al recinto Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast y Juan Fernández.

Por su parte, el peronismo mantuvo las ocho bancas que ponía en juego y ganó dos lugares más. Así, quedaron con 20 asientos en la Legislatura. Quienes ingresarán tras estos comicios son Leandro Santoro, Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Iañez.

El PRO, que sufrió el rechazo de los porteños a su gestión de la Ciudad, ponía en juego seis bancas y tras sacar menos del 16% obtuvo cinco lugares, lo que le hizo perder un legislador y quedó en total con 10 en el recinto. En diciembre ingresarán Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa.

Eufórico luego de conocer el resultado obtenido, el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien representó a Volvamos Buenos, tendrá su banca en la Legislatura junto a dos candidatos más de su lista: Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario, que se sumarán a otros dos larretistas.

La izquierda también pudo colocar un legislador. El Frente de Izquierda, que obtuvo el 3,1% de los votos, logró que Vanina Biasi ingrese al recinto. Sin embargo, como ponían en juego dos bancas, perderán un legislador a partir del 10 de diciembre y quedarán con dos en la Legislatura.

Por último, hay espacios que si bien no lograron sumar legisladores en estas elecciones, mantienen bancas en el recinto. Es el caso de la Unión Cívica Radical, que cuenta con cinco legisladores, y de la Coalición Cívica, con uno. 

De esta forma, el peronismo se convierte en primera minoría con 20 bancas, seguido por La Libertad Avanza, con 13; en tercer lugar está el PRO, que quedó con 10 lugares; en cuarto lugar se ubica el bloque que responde al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, que alcanza cinco legisladores, mismo número que el de la UCR; la izquierda quedará con dos escaños; la Coalición Cívica con uno y los cuatro últimos lugares los ocupan partidos vecinales.