
Esta aparición con una chaqueta de cuero por parte de uno de los precursores del rockabilly fue la razón de la tendencia, que luego adoptarían Jim Morrison, Leonard Cohen, Iggy Pop, Elvis Costello, Billy Idol y George Michael, entre otros. Con respecto a la influencia del ídolo en la vestimenta de los músicos argentinos, Lezcano declara: “Considero que Sandro y Los del Fuego fueron los únicos que la adoptaron bien, pero entre los artistas que entrevisté para mi libro Prêt-à-Rocker ninguno mencionó a Presley como influencia estética”. A pesar de no influir tanto en qué usar, el cantante dejó como huella que no hay que subir al escenario con un vestuario improvisado. “Manal, uno de los grupos fundacionales del rock nacional, predicaba esta idea. Javier Martínez, baterista y vocalista, tenía una costurera que le hacía pantalones de cuero y camperas de jean con tachas a medida”, agrega Lezcano. “Los músicos argentinos como Michel Peyronel (Riff), Richard Coleman, Virus o Babasónicos también intentaron construir un estilo para el escenario que debía diferenciarse del streetwear”, explica la periodista. Pero, como se puede ver, son todos artistas consagrados en el siglo pasado y, al parecer, la tendencia actual en el rock es subir al escenario con una vestimenta similar a la que usan en la calle.



