40 años de democracia

La visita de los Guns N` Roses en 1992: una tragedia...

Por Mía Baldi, Martina Fernandez Souto y Candela Morinelli Una joven de 16 años se suicidó en 1992 porque su padre no le dio permiso...

Menem apela a los indultos para calmar a los militares

En 1989 fueron liberadas más de 1200 personas, la mayoría de ellas militares condenados por crímenes de lesa humanidad.

El fracaso del Plan Primavera

En agosto de 1988 el gobierno de Alfonsín lanzó un nuevo plan económico, un ajuste del presupuesto nacional que derivó en la hiperinflación de 1989. 

Historias y símbolos del Juicio a las Juntas 

Al sentar a los represores en el banquillo de los acusados, la Justicia argentina hizo historia.

Una tragedia anunciada: el día que Monzón mató a Alicia Muñiz

El femicidio que marcó una década.

Los candidatos de 1983

Uno por uno, los 12 hombres que se postularon para ocupar el cargo de presidente, luego de 10 años sin elecciones.

La rebelión carapintada

La Semana Santa de 1987, un grupo de militares comandados por Aldo Rico se levantó contra el gobierno democrático para exigir que terminara la persecución legal contra los represores.

México 86: el Mundial mágico

El torneo, que ganó la Argentina, fue uno de los más emocionantes y memorables de la historia, y catapultó a Diego Maradona a la cima del fútbol internacional.

El nacimiento de la CHA, el deseo de todas las libertades

El 16 de abril de 1984 nació la Comunidad Homosexual Argentina, la segunda asociación de este tipo en América latina, que proponía abordar la sexualidad como un derecho humano necesario y luchar contra la violencia estatal.

Clics modernos, emblema del retorno a la democracia

El segundo disco de Charly García trajo nuevos ritmos para los nuevos tiempos.

Cortázar, una vida entre la fantasía y el compromiso político

El autor de "Rayuela" murió en Francia en 1984, después de despedirse de la Argentina en una breve visita durante la que Alfonsín se negó a recibirlo.

Raúl Alfonsín presidente: un discurso para los nuevos tiempos

La asunción del radical fue un acto multitudinario y popular que selló el comienzo de estas cuatro décadas de democracia.

2023 – De la mano de Milei, la ultraderecha se mete...

“Un pueblo tiene que ser pobre para poder ser orgulloso”, dijo Benito Mussolini, uno de los hombres cuyo discurso puso de rodillas a millones...

2021 – Llegan las vacunas

Santiago Cafiero: "Tomamos decisiones pensando en el cuidado de la salud de los argentinos" El 19 de marzo de 2020, el presidente Alberto Fernández decretó...

2022 – El intento de magnicidio contra CFK

Cecilia "Sheena" de Baay: “Podría haberla matado al lado mío" Una de las militantes que estaba frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner...

2020 – Adiós a Diego

Víctor Hugo Morales: "Las palabras pueblo y Maradona se llevan muy bien" En este nuevo cumpleaños de la democracia, resulta necesario mirar hacia atrás y...

2019 – El peronismo se une en el Frente de Todos

Fernando "Chino" Navarro: "En 2019 el pueblo dirimió la crisis electoralmente" En cuarenta años de democracia, las elecciones presidenciales de 2019 fueron las últimas previas...

2018 – La vuelta de la Argentina al FMI

Ismael Bermúdez: “En 2018, Macri hipotecó a la Argentina por una década” Economista, analista, profesor y periodista en el diario Clarín desde 1984, además de...

2017 – Lawfare

Julio de Vido: “Creo que es tan malo el que persigue como el que entrega” Durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), diferentes causas vinculadas...

2016 – Milagro Sala detenida

Elizabeth Gómez Alcorta: “El gobierno podría haber hecho mucho más por Milagro” El 16 de enero de 2024 se cumplirán ocho años de la detención...

2015 – La Argentina grita “Ni Una Menos”

Verónica Camargo: “El asesinato de Chiara fue la gota que rebalsó el vaso de tantos hechos de violencia” “Una multitud le dijo basta a la...

2014 – El último Mundial de Julio Grondona

Macaya Márquez: “Grondona va a tener vigencia en la medida en que el tiempo no se lo vaya llevando” Con 35 años al frente de...

2013 – El nombramiento del Papa Francisco

Sergio Rubín: "Francisco es un papa de procesos" 12 de marzo de 2013. Tras la renuncia de Benedicto XVI a mediados de febrero, 117 cardenales...

2012 – La tragedia de Once

Norma Barrientos: "Escuché al motorman decir: 'No me responden los frenos'" La Tragedia de Once provocó el fallecimiento de 52 personas, una de ellas embarazada,...

2011 – El debut de las PASO

Artemio López: "Las Primarias son una herramienta inevitable" Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizaron por primera vez el 14 de agosto...

2010 – La muerte de Néstor Kirchner

Jorge “Topo” Devoto: “Desapareció el tipo que era fundamental en el proyecto político” El 27 de octubre de 2010, mientras se desarrollaba el censo nacional,...

2009 – La pandemia de Gripe A

Valeria Valenzuela: "La Argentina es uno de los mejores países en cuanto a medicina" Desde la guardia del Hospital Oñativia de Almirante Brown, donde trabaja,...

2008 – El conflicto con el campo

Eduardo Buzzi: “Ningún gobierno debe pensar en poner de rodillas a los productores agropecuarios” En 2008, se registró en la Argentina un prolongado conflicto con...

2007 – CFK, primera presidenta electa

Dora Barrancos: “Hubo una gran hostilidad hacia Cristina por ser mujer” El 10 de diciembre de 2007, Cristina Fernández de Kirchner asumió la presidencia y...

2006 – La desaparición de Jorge Julio López

Rubén López: "Todavía no sabemos qué pasó con mi papá" Jorge Julio López desapareció a pocos metros de su casa en la ciudad de La...

2005 – El pago al FMI

Felisa Miceli: “El pago de la deuda fue un acto de soberanía” El 15 de diciembre de 2005, el presidente Néstor Kirchner anunció en el...

2004 – El retiro de los cuadros de Jorge Videla...

Taty Almeida: “Néstor Kirchner fue, es y será otro hijo” Desde el retorno a la democracia en 1983, en el Colegio Militar seguían expuestos los...

2003 – Anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto...

Patricia Walsh: “Las anulaciones nos permitieron ser un ejemplo para el mundo” El 21 de agosto de 2003 se anularon las leyes de Obediencia Debida...

2002 – El fin de la convertibilidad

Federico Domínguez: "La crisis se dio por desequilibrios fiscales y monetarios que explotaron por un shock externo" El año 2002 fue un momento crítico tanto...

2001 – La renuncia de Fernando de la Rúa

Viviana Ponisio: “Se venía abajo todo lo que habíamos forjado con la democracia” Fernando De la Rúa renunció a su cargo como presidente de la...

2000 – La renuncia del vicepresidente de la Nación

Aníbal Ibarra: “A Chacho Álvarez no lo cuidaron” El 6 de octubre de 2000, a menos de un año del inicio del gobierno de...

1999 – La masacre de Ramallo

Gustavo Garello: “Nadie esperaba que terminara con los rehenes masacrados” Dos rehenes y dos delincuentes murieron tras la fallida fuga del asalto al Banco Nación...

1998 – El suicidio del empresario Alfredo Yabrán

Facundo Pastor: “Tenía la cara completamente adulterada y deformada” El 20 de mayo de 1998 Alfredo Enrique Nallib Yabrán se suicidó con un disparo de...

1997 – El crimen de José Luis Cabezas

Gabriel Michi: "No existía la posibilidad de que un periodista fuera asesinado por hacer su trabajo" El reportero gráfico José Luis Cabezas fue secuestrado, torturado...

1996 – Los primeros piquetes

Leonardo Martínez: “Con las puebladas empezó una película que nunca había visto" Las puebladas que se realizaron en Cutral Co y Plaza Huincul, también conocidas...

1995 – La muerte de Carlos Menem Jr.

Christian Sanz: "Menem ganó las elecciones de 1995 gracias a la muerte de su hijo" Carlos Menem Junior falleció el 15 de marzo de 1995...

1994 – El atentado a la AMIA

Débora Barasch: "Siempre me cuestiono por qué mi suerte fue otra" El 18 de julio de 1994 ocurrió el mayor atentado terrorista de la historia...

1993 – El Pacto de Olivos

Andrés Gil Domínguez: "Fue la última vez que los grandes partidos acordaron para hacer políticas de Estado" Las reuniones entre los ex presidentes Carlos Menem...

1992 – La cultura en tiempos del menemismo

Jorge Asis: “En los noventa Argentina era un ejemplo” Periodista, escritor, analista político, Jorge Zain Asis es hoy, casi tres décadas después, ferviente defensor de...

1991 – Un peso, un dólar

Juan Graña: “El problema es que la convertibilidad era un sistema super rígido” El 1º de abril de 1991 comenzó a regir en la Argentina...

1990 – Menem indulta a los militares

Bella Friszman: “Cuando estás acompañado, el miedo no te paraliza” El 29 de diciembre de 1990 el presidente Carlos Saúl Menem firmó una segunda lista...

1989 – Un riojano llega a la Rosada

Pablo Touzón: “Menem ganó por su carisma evangélico” Luego de seis años de gestión, el presidente Raúl Alfonsín tuvo que adelantar las elecciones, tras la...

1988 – La Marcha Blanca, un llamado a la igualdad y...

Marta Maffei: "La  negociación colectiva de los docentes fue diferente a partir de aquella lucha" En el corazón de la historia argentina, una figura destaca...