Por Francisco Sciaky
La noticia de la muerte del papa Francisco, ocurrida el lunes por la mañana, fue recibida con pesar por figuras políticas de diversos sectores. El presidente Javier Milei, quien supo tener diferencias con el Sumo pontífice, expresó: “Con profundo dolor me entero la triste mañana de que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy (por ayer) y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”.
Por su parte, la expresidenta Cristina Kirchner recordó su encuentro con el Papa en 2013 y destacó su cercanía y humanidad. “Fue el rostro de una Iglesia más humana –expresó–, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar, Francisco, la tristeza que tenemos es infinita.” Por su parte, Mauricio Macri compartió una anécdota personal en la que rememoró la interacción de su hija Antonia con el Papa durante una audiencia. El expresidente resaltó su calidez y paciencia y lo describió como “un religioso de una talla sin igual, un político severo y, especialmente, un pastor bueno“.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan”. También ofreció sus condolencias la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien destacó que, “como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador”.
Finalmente, el dirigente social Juan Grabois compartió una reflexión del papa Francisco: “‘¿Cómo le gustaría ser recordado? –Era un buen tipo, hizo lo que pudo, no fue tan malo’. Recordémoslo. Seamos buena gente, hagamos lo que podamos, no seamos tan malos. Y asumamos la misión que nos señaló: cuiden a los pobres, estén junto a ellos y cuiden mucho a la Madre Tierra”.
El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica. Su papado estuvo marcado por su enfoque en la justicia social, la humildad y la reforma dentro de la Iglesia. Su legado perdurará como el de un líder comprometido con el cambio y la justicia social.