Por Matías Riso
Manaos, la empresa argentina de bebidas fundada en 2004 por el empresario Orlando Canido, concretó la compra de Prodea (Compañía Productos de Agua S.A), propietaria de las marcas Cunnington y Neuss, además de una parte minoritaria de la marca de gaseosas Secco, por un monto cercano a los 74 millones de dólares. La operación, anunciada el 29 de julio, representa un movimiento histórico para la compañía, que pasará a controlar tres plantas industriales, ubicadas en Pilar, Virrey del Pino y La Matanza, con una capacidad conjunta superior a los 200 millones de litros anuales.
Prodea, creada en 1997, se consolidó en el mercado local como líder en el segmento de agua tónica y mixers gracias a Cunnington, además de producir las gaseosas Neuss y Secco. Antes de la compra, la firma contaba con cerca del 8% de participación en el mercado argentino de gaseosas y una plantilla de aproximadamente 500 empleados. La planta, instalada en el Parque Industrial de Pilar, es una de las más modernas del país y abastece a gran parte del mercado de agua tónica. La decisión de Canido no es fusionar las empresas, sino mantener las estructuras separadas, con su propio gerenciamiento y sin ajustes de personal. Por lo tanto, Cunnington y Neuss seguirán operando en forma autónoma.

Con esta adquisición, Manaos busca diversificar su portafolio y entrar de lleno en el segmento premium, donde compiten marcas como Schweppes (Coca-Cola) y Paso de los Toros (PepsiCo). “Queremos demostrar que una compañía nacional puede competir de igual a igual con las grandes multinacionales”, declaró Canido a La Nación. “Este es un paso histórico para Manaos y para la industria argentina”, agregó.
La operación permitirá a Manaos ampliar su red de distribución y reforzar su presencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde ya posee una planta de 110 hectáreas en Virrey del Pino. Según datos de Bloomberg Línea, la empresa alcanzó en 2023 un récord de producción de 1.500 millones de litros, consolidándose como la tercera compañía de gaseosas del país detrás de Coca-Cola y Pepsi.
Cunnington es reconocida por su agua tónica y soda, mientras que Neuss y Secco abarcan distintas opciones de gaseosas y bebidas carbonatadas. El control de estas marcas le permitirá a Manaos disputar un mercado históricamente dominado por multinacionales, que concentran más del 70% de las ventas en el país.

“El objetivo es crecer en el segmento de mayor valor agregado y ampliar las exportaciones”, adelantó Canido, quien destacó que la compañía ya comercializa productos en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. Con la absorción de Prodea, la empresa sumará alrededor de 500 trabajadores y mantendrá activa la operación de las plantas adquiridas.
Para los analistas del sector, la compra representa un desafío directo al dominio de Coca-Cola y PepsiCo en el mercado local. Manaos no sólo incrementa su capacidad productiva, sino que se posiciona en un nicho donde la fidelidad de marca es clave y los márgenes son más altos. Ante esto, el empresario remarcó que la operación es parte de un plan de expansión a largo plazo: “Este es solo el comienzo; vamos a seguir invirtiendo en la Argentina para demostrar que la industria nacional puede ser protagonista”.