Por Facundo Rendo
La noticia de la muerte del papa Francisco, ocurrida el lunes por la mañana a raíz de un derrame cerebral y un fallo cardíaco irreversible, recorrió el planeta. Diversos medios de comunicación de todos los continentes abordaron el tema, tanto desde sus portales como desde sus ediciones impresas.
El diario francés Le Monde eligió una foto oscura del Sumo pontífice y la leyenda: “El papa Francisco está muerto”.
El diario español El País destacó en el título el carácter reformista de Francisco e ilustró la noticia con una imagen donde se lo ve sonriendo.
De procedencia estadounidense, The New York Times tituló: “Francisco, el primer papa latinoamericano, muere a los 88 años”. También resaltó su carácter reformador en la bajada. “Después de décadas de liderazgo conservador, Francisco intentó restablecer el rumbo de la Iglesia católica romana, enfatizando la inclusión y el cuidado de los marginados por encima de la pureza doctrinal“, se lee.
El también estadounidense The Washington Post destacó que Francisco fue “el primer pontífice latinoamericano que ejerció su ministerio” y lo catalogó de “encantador y humilde”.
El prestigioso diario británico The Guardian apuntó a las causas del deceso: “El papa Francisco murió de un derrame cerebral seguido de una insuficiencia cardíaca, dice el Vaticano”. En la bajada destacó que el pontífice había “solicitado un entierro sencillo y sin decoración particular“.
El Universal, de México, eligió titular con “El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, que fueron las palabras utilizadas por el Vaticano cuando dio a conocer la noticia.
El medio brasileño Folha de São Paulo se inclinó por un título simple que detalló que fue el primer pontífice latinoamericano y que murió a los 88 años. La bajada aseguró que “el argentino trabajó por una Iglesia más inclusiva y desafió a los conservadores acercándose a la comunidad LGBT, pero su legado es incierto“.
En la página web de The Daily Telegraph, de Australia, había un video con detalles de la vida del Papa, desde que fue bautizado como Jorge Mario Bergoglio hasta sus tiempos como Francisco.
El diario alemán Bild apeló a un título que asegura: “Nunca más habrá un Papa al que puedas tocar”. La volanta lo despidió con un “Adiós, Francisco”.