“Nuestro país ya no permite que ninguna hectárea más sea deforestada”
Por Martina Fernández
Nasha Cuello Cuvellier es licenciada en Ciencias Ambientales y en 2015 fue seleccionada por la Unesco...
“Acordar un rumbo compartido de transformación”
Por Iara Mossayebeh
Estudiaba filosofía y quedó cautivada por los grandes sistemas de pensamiento de la sociología, disciplina de...
“El agro es un sector que aprende, se adapta e innova”
Por Fernando Fourcade
Nacida entre los rastrojos de soja y los mugidos de la hacienda del pacífico campo cercano...
“Bajar los costos de producción de las telas argentinas”
Por Tomás Graham
Con más de treinta años de carrera en la moda, Valeria Mazza es, además de una...
“Lo que funciona, se queda; lo que no, se mejora o...
Por Delfina Giulietti
Sofía Contreras se descubrió como emprendedora a los siete años, cuando vendía objetos que ya no...
Ferrocarril, reforma tributaria y barrios habitables
Por Tomás Fariñas
La actual directora del Centro de Economía Regional y Experimental (CERX), dedicado al análisis económico a...
Clubes de barrio, entre las deudas y las ollas populares
Las entidades barriales exigen mayor asistencia y subvenciones por parte del Estado, que solo tiene registrado a un cuarto de los clubes del país. FOTO: Télam
Deportistas trans: entre la discriminación y la lucha por sus derechos
Aunque en la última década se sancionaron varias leyes que garantizan el cumplimiento de sus derechos, las personas trans todavía se encuentran con obstáculos en clubes y asociaciones deportivas para desarrollarse profesionalmente. FOTO: Télam
“Lo ideal es no compartir información hasta no chequearla”
La periodista Olivia Sohr, una de las cabezas visibles del sitio Chequeado, habla sobre cómo evitar las noticias falsas relacionadas con la Covid-19.
Ni ausente, ni perdido: desaparecido
El documental "Quién mató a mi hermano" narra la desaparición de Luciano Arruga, hostigado por la policía, sepultado como NN y hallado cinco años después. FOTO: Cris Zurutuza
Macri, economía y después
La evolución de los precios del dólar y de la leche da cuenta de las políticas económicas que orientaron los destinos del país en la última década.