Reviví la cobertura de las elecciones 2025

 

Las revistas de los alumnos

El podcast

Ganador del concurso anual 2024

De Cuba a la Argentina: el nuevo hogar de Odalys

Odalys Villamil Viera nació en Alquízar, un pueblo agrícola al sur de La Habana. De allí emigró a la ciudad de Buenos Aires, donde vive desde 1993. "En esa época yo le decía mi casa a Cuba, ahora mi casa es Argentina", afirma.

Gobernar sin mayoría en el Congreso: otro desafío del poder presidencial

Desde el regreso de la democracia, las elecciones de medio término marcaron con frecuencia un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el parlamento, obligando a los gobiernos a negociar y tejer alianzas.

Entrevistas

“Tardé diez años en hablar de Malvinas”

Bernardo Doiny tenía 18 años cuando decidió ser soldado voluntario y formar parte de la guerra de Malvinas, sin saber qué le esperaba en las islas. Después de una década en silencio, comenzó a hablar para mantener viva una memoria que no puede perderse. (Foto: Archivo)

Seguinos en Instagram

De Cuba a la Argentina: el nuevo hogar de Odalys

Odalys Villamil Viera nació en Alquízar, un pueblo agrícola al sur de La Habana. De allí emigró a la ciudad de Buenos Aires, donde vive desde 1993. "En esa época yo le decía mi casa a Cuba, ahora mi casa es Argentina", afirma.

Gobernar sin mayoría en el Congreso: otro desafío del poder presidencial

Desde el regreso de la democracia, las elecciones de medio término marcaron con frecuencia un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el parlamento, obligando a los gobiernos a negociar y tejer alianzas.

El Cuarteto de Nos repasó su repertorio en Ferro 

La banda uruguaya se presentó en el Estadio Ferro este domingo 21 de septiembre frente a 25 mil personas y marcó un hecho histórico: fue su evento más multitudinario en la Argentina. (FOTOS: Julián Valerga)

Mar del Plata bajo fuego: a 70 años de un bombardeo olvidado

El lunes 19 de septiembre de 1955, la Marina de Guerra atacó los tanques de combustible de YPF en el puerto y la Escuela de Artillería Antiaérea. El ataque fue parte del golpe de Estado contra el gobierno de Perón.

¡Fuerza, Pablo Grillo!

El fotoperiodista fue homenajeado afuera de los tribunales de Comodoro Py mientras el cabo Héctor Guerrero declaraba en indagatoria por haberle disparado una granada de gas de forma “antirreglamentaria”. (FOTOS: Candela Quiroga)

Un repaso por las noticias de las últimas cuatro décadas de la Argentina.

Especial

Balvanera, el barrio porteño que estimula los sentidos

Especial

Caso Scapolán: de fiscal a acusado

El ex fiscal antidrogas de San Isidro Claudio Scapolán fue acusado de ser el jefe de una “asociación ilícita” integrada por policías que se quedaron con la mitad de una tonelada de cocaína secuestrada en operativos fraguados. Es el mayor escándalo relacionado con el narcotráfico, porque involucra a miembros del Poder Judicial y de la Policía, a la vez que salpica a referentes políticos.

Podcast - Fácil para el gatillo: violencia policial

Cazzu, de Jujuy al mundo

En los últimos años, la escena del trap en la Argentina experimentó una expansión notable, y la la figura de Cazzu se recorta como una de las más significativas.

El Drum and Bass, mucho más que una moda pasajera

Surgido entre finales de los 80 y principios de los 90, este movimiento ofrece ritmos rápidos con protagonismo en líneas de bajo y sub bajo y breaks de batería intrincados y sincopados. Las recurrentes fiestas en la Argentina muestran que llegó para quedarse.

Milei evacuado tras agresión durante caravana en Lomas de Zamora

El presidente y su comitiva fueron agredidos en plena campaña por militantes de la oposición, que les arrojaron piedras y huevos. Ocurre cuando el gobierno está fuertemente cuestionado por corrupción. (FOTO: Lorenzo Santilli)

La “abuela del rock and roll”: Joan Jett y su mala reputación

Rebelde, provocadora y con convicción, Joan Jett no fue la primera rockera pero sí una de las más relevantes. Nació en un mundo en el que era casi imposible que una mujer se adentrara en la industria del rock, pero para ella no fue un obstáculo, solo un desafío. 

Caos y violencia en Avellaneda

Independiente y Universidad de Chile disputaban la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana cuando hinchas locales y visitantes protagonizaron un violento enfrentamiento. El partido fue suspendido.