Corriendo detrás de la inflación

El índice de 8,4% de abril, que elevó la variación interanual hasta casi el 110%, encendió las alarmas en la cartera de Economía, desde donde implementaron varias medidas para apaciguar el mercado cambiario.

El mundo a través de la literatura

Una decena de países con representación oficial en la Feria del Libro presentan a sus escritores y editoriales y buscan llegar a un nuevo público.

Guía para no naufragar en el mar de likes

La psicóloga Elena Singerman y la psicopedagoga Marcela Sosa analizan los modos en que la híperconexión impacta en el ánimo y la concentración de los jóvenes. (Foto: Unsplash)

La transformación de las salas en la era de las plataformas

El periodista y productor Axel Kuschevatzky y los directores Juan Baldana y Martino Zaidelis analizan la situación del cine y la nueva realidad con las plataformas de streaming.

Tan loca como puedo

Luego de cinco discos editados, un Gardel de Oro en 2019 y a punto de girar por España, Marilina Bertoldi se presentó en el Estadio Obras con un show sólido y multi performático. (Foto: Télam)

Adiós a Hebe: “Hay que comprometerse y hacer política pensando siempre en el otro”

La muerte de Hebe de Bonafini conmovió al país. Sus cenizas fueron enterradas al pie de la Pirámide de Mayo en una ceremonia vivida como una celebración de su vida y su lucha. (Foto: Télam)

Racing lanzó una camiseta para poder amamantar en la cancha

El nuevo producto de la Academia permite dar la teta sin que la mujer quede semidesnuda. "Recordé lo incómodo que es sacarse la remera, subir y bajar el escote", cuenta la diseñadora.

Infancias trans ante los límites de la ESI en la Ciudad de Buenos Aires

A 15 años de sancionada la ley de Educación Sexual Integral a nivel nacional, el Gobierno porteño no implementa políticas públicas que permitan aplicarla de manera correcta y no binaria.

Las revistas de los alumnos

El podcast

LA MAGIA DEL FREESTYLE

Especial

¿Qué pasó con Norma Penjerek?

Fue uno de los casos policiales más resonantes de la Argentina, en el que los medios tuvieron un rol clave. La desaparición de la joven de 16 años, ocurrido el 29 de mayo 1962, continúa impune.

Trabajo sexual o explotación: dos miradas

El debate entre abolicionismo y regulación de la prostitución continúa. En los últimos 14 años, desde la sanción de la ley de trata en Argentina, se rescataron y asistieron a más de 18 mil víctimas.

“Hay intereses para que no se sepa qué pasó con el ARA San Juan”

El abogado querellante y padre de una de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, Luis Tagliapietra, habla sobre el rol de Juntos por el Cambio en la causa, el trato con el actual gobierno y las perspectivas a futuro.

Seguinos en Instagram

Especial

Curas abusadores

Los casos de pedofilia en la Iglesia Católica son moneda corriente. En Occidente, miles de niños y adolescentes fueron víctimas de estas prácticas ejercidas sobre todo por curas, pero también por monjas y laicos. La jerarquía eclesiástica apaña a los abusadores, que generalmente quedan impunes.

Tendencias

Más streaming, más podcast y más gaming

Los nuevos formatos digitales siguen ganando terreno en los consumos culturales de los argentinos, según el informe anual de la consultora Havas.

Los mundiales del Diez: el sueño frustrado, el sudor y la gloria 

En el 78 se quedó en la puerta, en el 82 masticó bronca contra Brasil, en el 86 tocó el cielo con las manos, en el 90 se plantó contra toda Italia, en el 94 le cortaron las piernas y en el 2010 intentó guiar a su heredero al trono. Cada Mundial de Diego alimenta el mito de su épica carrera.

Crimen y silencio en Mar del Plata

En 1981, Silvia Cicconi fue violada y asesinada. Un inocente preso durante 15 años, un sospechoso que nadie se atreve a nombrar y una familia que lleva 40 años reclamando justicia.

EVITA

70 AÑOS DEL ADIÓS

Nadie más que el pueblo la llamó Evita, su nombre se hizo eco en los barrios, las plazas y las canchas. Ella supo, al asumir su identidad, que eligió el camino de su pueblo, al que amó hasta que su voz quedó sin fuerza y se convirtió en mito para siempre.

“El fútbol sigue siendo machista, misógino y hostil”

Esteban Paulón, director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas LGTBQ+, analiza la coyuntura del colectivo, el lenguaje inclusivo, la Ley de Cupo Laboral Trans y las implicancias de que el Mundial se realice en Qatar.

Especial

Radiografía de la trata en Argentina

Aunque es considerada un crimen de lesa humanidad, la explotación sexual es uno de los delitos más difíciles de combatir, debido a la alta connivencia policial y judicial con que cuenta. Se estima que en el país hay entre 24.000 y 40.000 mujeres esclavizadas en prostíbulos.

Podcast - Sin Figura Legal

Sin Figura Legal es un proyecto periodístico en formato podcast que saca a la luz femicidios ocurridos antes de que esa figura jurídica existiera en Argentina. Cada episodio narra un crimen desde la perspectiva actual, podés escuchar la serie completa en Spotify.

Podcast - 40 años de Malvinas

Historias de la guerra de Malvinas es una producción especial que reúne una serie de entrevistas a ex combatientes de la guerra. Podés escuchar la serie completa en Spotify.

46 años del golpe de Estado

Infancias en dictadura

24 testimonios para no olvidar nunca lo que ocurrió el 24 de marzo de 1976. La vida cotidiana, los recuerdos, los horrores relatados por quienes transcurrieron su niñez en los años de oscuridad y sangre.

“Sentía el miedo en el aire”

Tomás Ojea Quintana, 6 años.

Hoy: Abogado especializado en DDHH.

“Mi miedo era que mis padres no llegaran a casa”

Santiago Quarneti, 9 años.

Hoy: Abogado.

“No aparecía por ningún lado”

Norberto Ambrazaisti, 12 años.

Hoy: Trabajador ferroviario.

“Estábamos anestesiados”

Sonia Spampinato, 6 años.

Hoy: Abogada.

“La vida transcurría en blanco y negro”

Luis Soriano, 7 años.

Hoy: Ortopedista.

“Dejó muertos, desaparecidos y muertos vivientes”

María Villagrán, 8 años.

Hoy: Psicóloga.

“Mamá en un rato vuelve…”

Isabel Cristina Parra, 9 años.

Hoy: Podóloga.

“Buscaban algo, sentí escalofríos”

Pablo Mouesca, 11 años.

Hoy: Periodista.

“En la puerta del colegio había dos oficiales con armas”

María de los Ángeles Bravo Alva, 9 años.

Hoy: Docente.

“Vi cómo se llevaban a dos vecinos”

Mónica Villaruel, 12 años.

Hoy: Empleada doméstica.

“Todo se convertía en una razón para que te lleven”

Marcelo Fabián López, 10 años.

Hoy: Comerciante.

“Cuando crecí entendí el miedo de mis abuelos”

Mario Niemal, 7 años.

Hoy: Contador público.

“Vi cómo se llevaban encapuchados a mis padres”

Juan Pablo Villeres, 6 años.

Hoy: Abogado.

“No hablar con extraños, no salir solo a la calle”

Verónica Braña, 5 años.

Hoy: Docente.

“Adoptó un bebé que le dieron unos policías”

Irma Suárez, 11 años.

Hoy: Peluquera.

“Recuerdo la incomodidad de no pertenecer”

Juliana Mociulsky, 11 años.

Hoy: Médica endocrinóloga.

“Me fui de golpe, sin mis juguetes ni mis amigos”

Carolina Schavelezon, 5 años.

Hoy: Diseñadora gráfica.

“Mi mamá soñaba que tiraban la puerta abajo”

Verónica Rusler, 8 años.

Hoy: Docente.

“Se llevaron preso a mi padre porque eran brutos”

Verónica Finkelstein, 11 años.

Hoy: Abogada.

“Decía que mis padres murieron en una guerra”

Juan Weisz, 5 años.

Hoy: Profesor de Antropología.

“Recuerdo los libros que tuvimos quemar”

Julio Borrajo, 12 años.

Hoy: Jubilado.