“Amor más allá de la sangre”, cuando la moda se encuentra...
La marca de indumentaria masculina Key Biscayne presentó su nueva campaña, un conjunto de video podcasts que busca visibilizar distintas historias de adopción y sus problemáticas en la Argentina.
Mujeres periodistas: entre el crecimiento y la desigualdad
Aunque ocupan cada vez más espacios en el periodismo, son minoría en los puestos de liderazgo. Discriminación, brechas salariales, violencia digital y la falta de políticas que contemplen la maternidad.
Ni Una Menos: la década feminista
A diez años de aquel primer grito colectivo, el movimiento feminista sigue siendo una fuerza vital que transforma calles, discursos y políticas.
“Ni una muerta más, ni una mujer menos”
El movimiento feminista se moviliza en el Congreso para honrar la fecha de su primera marcha, además de continuar reclamando contra la violencia machista.
Se registraron 2.827 femicidios desde el primer #NiUnaMenos
A diez años del femicidio de Chiara Páez, que generó la primera movilización de mujeres contra la violencia de género, las cifras siguen siendo alarmantes. En lo que va del año se registraron 108 casos.
Juventud violenta: más casos, menos respuestas
En los últimos años, Argentina ha sido testigo de un preocupante aumento de casos en los que niños, niñas y adolescentes protagonizan actos de violencia extrema. (Foto: Unicef)
El Palacio del Congreso: así nació uno de los edificios más...
Lugar clave de la política, inaugurado el 12 de mayo de 1906, es también Monumento Histórico y Artístico Nacional.
Los cardenales eligieron continuar el legado de Francisco
Robert Prevost es el primer papa estadounidense y el primero de la orden de San Agustín. Nacionalizado peruano, tiene un fuerte vínculo con América Latina y se espera que siga una agenda similar a la de Francisco.
¿Qué se puede esperar del papa León XIV?
El nuevo pontífice comparte con León XIII contextos internacionales atravesados por conflictos bélicos y una concentración de la riqueza en pocas manos. Tras el reformismo de Francisco, se espera un papado con impronta de justicia social y un fuerte mensaje ecologista, pero con formas más estructuradas y doctrinarias.
León XIV, el primer Papa estadounidense
Luego de la cuarta votación de los 133 cardenales, Robert Prevost fue elegido papa en uno de los Cónclaves más rápidos de la historia reciente.
Quién es Dominique Mamberti, el encargado de anunciar al nuevo papa
El cardenal francés es reconocido por su defensa del derecho a la vida y la enseñanza moral de la Iglesia. Está en contra del avance del secularismo en Europa.
Ya están en funcionamiento los nuevos buses eléctricos en la ciudad...
El nuevo medio de transporte tiene un recorrido de siete kilómetros, 36 paradas y transportará alrededor de medio millón de personas por año.
Diputados aprobó el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a...
El texto propone reformar el régimen penal juvenil para que los chicos y chicas de entre 14 y 17 años puedan ser juzgados como adultos.
Los cardenales argentinos que participan del cónclave evitaron dar definiciones a...
Cuatro de los ocho representantes del país en el Vaticano están autorizados a votar.
España, Portugal y el sur de Francia quedaron a oscuras
En un hecho sin precedentes, un corte de luz paralizó a parte del sur de Europa durante más de diez horas.
Encuentran restos óseos cerca de Bahía Blanca y los investigadores creen...
Es una de las hermanitas que desaparecieron el 7 de marzo durante la inundación. El hallazgo se produjo cerca de donde encontraron los restos de su hermana mayor, Pilar.
“Francisco fue la ventana por la que muchos aprendieron a ver...
El abogado y seminarista Esteban Costanzo, parte de la Conferencia Episcopal Argentina, recuerda a Jorge Bergoglio, con quien trabajó cuando era arzobispo de Buenos Aires.
“La muerte de Francisco genera una gran orfandad”
Alejandro Giorgi, uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires, cuenta sus sensaciones ante el fallecimiento del Sumo Pontífice, recuerda anécdotas en común y analiza su legado eclesiástico.
Cómo es el cónclave y quiénes son los principales candidatos a...
Luego del período de duelo, comenzará en el Vaticano la votación para elegir al cardenal que se sentará en el Sillón de Pedro. Los quince "favoritos" para un nuevo papado.
Cómo reflejaron la muerte del Papa los diarios del mundo
Los medios de todos los continentes abordaron el tema. Coincidieron en señalar su carácter reformista y que fue el primer Sumo pontífice de Latinoamérica.
Repercusiones en la política argentina
Dirigentes de diversos sectores compartieron en redes sociales sus condolencias y recuerdos sobre Francisco.
La muerte del papa Francisco enluta al mundo
Jorge Bergoglio falleció ayer a las 7.35 hora del Vaticano por un derrame cerebral, tras doce años de papado en los que intentó renovar los mecanismos vaticanos y acercar la Iglesia al pueblo.
A los 107 años murió Ronald David Scott: de Villa Devoto...
En la madrugada del 17 de abril falleció el carismático piloto argentino de Spitfire, el más longevo de la Royal Navy y el último de ellos en Latinoamérica.
“Las mujeres hicimos un trabajo genuino y real en Malvinas”
Alicia Mabel Reynoso fue una de las 14 enfermeras de la Fuerza Aérea en el conflicto. Hoy en día lucha por el reconocimiento del rol de las mujeres y desafía las narrativas patriarcales.
Reino Unido: La Corte Suprema sentenció que el término “mujer” refiere...
Según el fallo, las mujeres trans no entran en la protección legal que establece espacios seguros en los trabajos, hospitales, servicios y deportes. Festejos de la autora de Harry Potter.
Trasladan a la elefanta Pupy desde el Ecoparque porteño a Brasil
El animal viajará más de 2.700 kilómetros por tierra hasta un santuario en el Mato Grosso. Es la última de su especie en la ciudad de Buenos Aires. (Foto: Prensa GCBA)
Claudio Morresi: “Les pido a los jóvenes que tengan presente lo...
El ex futbolista dedicó su vida al deporte y la política. La desaparición de su hermano Norberto en 1976 marcó para él un recorrido en busca de verdad y justicia.
Bahía Blanca sufre la peor inundación de su historia
En cuatro horas las lluvias llegaron casi al tercio del promedio anual. Al menos diez personas murieron y más de mil fueron evacuadas.
Cómo será la renovación del Luna Park
El estadio aumentará su capacidad y sumará nuevas áreas gastronómicas, palcos y un estacionamiento subterráneo.
Se viene el festival solidario “Buenos Aires le canta a la...
Participarán más de veinte artistas y lo recaudado será destinado a la reconstrucción de viviendas y la compra de equipos para combatir el fuego.
Cromañón: sobrevivir y reivindicar
Romina Andreini estuvo en el boliche de Once la noche del 30 de diciembre de 2004 y vivió para contarlo. Hoy integra la agrupación No Nos Cuenten Cromañón, donde presta asistencia psicológica a otros sobrevivientes y familiares de víctimas.
Veinte años de Cromañón: “A nosotros nos besó la muerte, pero...
Oscar y Juan Ignacio Filardi, padre e hijo respectivamente, sobrevivieron a la masacre que provocó 194 muertos y más de 1.400 heridos. Dos décadas después, recuerdan esa noche.
La Justicia ordenó frenar nuevas construcciones en Núñez por daños en...
Vecinos, el Observatorio del Derecho a la Ciudad y la comuna habían presentado un amparo ambiental.
DifusionV: acción y conciencia
La organización busca difundir un mensaje por la liberación animal, humana y de la tierra desde el respeto por la vida y la naturaleza.
Los Centros de Inclusión Social porteños no cumplen con las expectativas
Debido a la crisis, miles de personas sin techo se acomodan cada noche en las calles de la ciudad de Buenos Aires para vivir y dormir. Las políticas públicas porteñas se perfilan como insuficientes.
Mujeres musulmanas en Argentina: entre la libertad y los prejuicios
Aunque esa comunidad en el país es grande, sus miembros aún enfrentan prejuicios a la hora de vivir en sociedad. Sobre todo, las mujeres.
Las empresas deberán garantizar la entrega de pasajes gratuitos para personas...
La desregulación del transporte puso en crisis este beneficio establecido en dos leyes y ahora ratificado por la Justicia.
Los vecinos de La Boca, en alerta
Frente al desalojo de artesanos y familias del tradicional pasaje Caminito, la comunidad se organiza para resistir y reclama políticas públicas en defensa de la identidad del barrio.
#NiUnaMenos convocó una movilización a Plaza de Mayo por el Día...
La organización feminista encabeza la convocatoria para este lunes 25 de noviembre, desde las 14.30.
La serie Cromañón divide opiniones sobre cómo recordar la tragedia
A casi veinte años de la noche en que un recital de Callejeros se convirtió en una trampa mortal, una serie reconstruye los días de un grupo de amigos atravesado por la tragedia.
Un santuario para chanchos rescatados
Julieta De Marco cambió radicalmente su estilo de vida para dedicarse al cuidado de sus animales.
“La mujer debe votar”: cómo se gestó el sufragio femenino en...
Este lunes 11 de noviembre se cumplen 73 años de la primera elección nacional con las mujeres habilitadas para votar.
Cómo cuidarse del sol
Durante el verano, los rayos ultravioleta son más fuertes y pueden causar quemaduras, lesiones e insolación si no se toman recaudos. La exposición excesiva e imprudente al sol puede, además, generar cáncer de piel.
Otra realidad de las familias argentinas: una mirada sobre la adopción
Cada 9 de noviembre, el Día Mundial de la Adopción invita a reflexionar sobre las dificultades, los desafíos y las claves de este proceso que atraviesan muchas familias.
Diputados tratará un proyecto para prevenir la ludopatía
En la sesión del próximo miércoles 13 de noviembre, la Cámara Baja buscará avanzar con una legislación que frene el impacto de las apuestas online.
La alarmante situación de la atención médica infantil
Las precarias condiciones laborales, los bajos salarios y la emigración de los pediatras afectan a familias y a las zonas rurales.
Ponen lockers en los baños de Retiro para evitar vandalismo
Los usuarios deben dejar sus pertenencias en casilleros antes de ingresar a los sanitarios de la estación.
Valencia intenta recuperarse de la DANA
La región española fue devastada por inundaciones que empezaron tras una seguidilla de lluvias torrenciales el 29 de octubre pasado.