Los libros en peligro
La pandemia puso en rojo los números del negocio, con 500 mil ejemplares impresos en abril contra 5,8 millones del mismo mes del año pasado. Los problemas en la cadena de pago de las grandes librerías. La digitalización, una salida posible.
La música como salvavidas durante el encierro
la música se convirtió en una compañera omnipresente en estos tiempos de pandemia. Distintos artistas explican cuál es la importancia emocional de estos sonidos que responden a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo.
La industria audiovisual, otra víctima del coronavirus
El parate iniciado a mediados de marzo obligó a cancelar o postergar rodajes y estrenos. También hubo pérdidas de subsidios y una caída del empleo que afecta a todas las productoras.
Confinados y con auriculares: cambios en el consumo de podcast
Con la mayoría de la población en cuarentena, los episodios de audio on demand encuentran otros huecos en la vida cotidiana.
La venta de ebooks no alcanza a salvar a las editoriales
Con la cuarentena, crecieron las consulta y compras de libros digitales pero lejos de salvarse, las editoriales atraviesan una de las peores crisis de su historia.
La película de terror que asusta al cine
La pandemia paralizó la industria audiovisual. El sector reclama al Instituto de Cine medidas para ayudar a las productoras, distribuidoras y salas.
“No se puede pensar una cultura popular destinada a una élite”
El periodista, actor y bailarín Luciano Rombolá analiza el fenómeno social y cultural de la cumbia, el rol de los grandes medios y cómo operan los estereotipos.
Youtube y autogestión, un solo corazón
La plataforma de videos más importante del mundo permite que muchos productores encuentren un canal ideal para visibilizar sus contenidos.
Los artesanos detrás de la música
Cada instrumento construido por un luthier es único. La renovación tecnológica, la igualdad de género y la relación con los músicos son los grandes desafíos de este oficio milenario. FOTO: IG Juliana Hernández
Shakespeare en el siglo XXI
Los clásicos de autor inglés se mantienen vigentes en la cartelera porteña. Pero, ¿qué tienen para ofrecer hoy estas
obras escritas siglos atrás?
El teatro independiente, en alerta
El Instituto Nacional de Teatro tendría un aumento interanual de presupuesto de apenas el 15 por ciento en 2020, muy por debajo de la inflación. Distintas asociaciones reclaman mayor apoyo económico.
El cine argentino en su laberinto
Una resolución que afecta a las distribuidoras de producciones nacionales, las nuevas vías para aplicar al Fondo de Fomento y el incumplimiento de la cuota de pantalla son algunos de los problemas que enfrentó el cine argentino en 2019.