Entrevistas

“Cuando trabajo se desvía la noción del cuidado”

El fotógrafo de Página/12 Bernardino Ávila habla sobre su detención en el marco de la cobertura de una protesta contra el Gobierno de Mauricio Macri, el accionar policial y cómo trabaja en un contexto de pandemia.

“La polarización extrema imposibilita el diálogo en Venezuela”

La venezolana Romina González, radicada en la Argentina desde 2017, habla sobre la realidad de su país y las razones que la llevan a definirse como chavista.

“Ya tuvimos más de 50 propuestas para producir aceite de cannabis”

Pablo Riveros, intendente de Villa Ciudad Parque, en Córdoba explica por qué la producción de aceite de cannabis con fines medicinales tiene potencial económico y político. Foto: Télam

“Me reinventé vendiendo comida para perros cuando empezó la cuarentena”

El cantante tropical Brian Lanzelotta habla sobre su reconversión laboral durante la pandemia, su carrera musical y su participación en Cantando por un sueño 2020 junto a Ángela Leiva.

“La comunicación falla por la falta de moral de algunos periodistas”

El periodista y conductor de Telefé Mariano García habla sobre la cobertura mediática de la pandemia, el programa Juntos podemos lograrlo y la dificultad de tener a su familia viviendo en Mar del Plata.

“Nos parece importante el resultado de la escritura colectiva”

Catalina Reggiani, directora del grupo Lubi, cuenta su experiencia con Claraboya, su nuevo podcast hecho a base de cartas escritas desde el encierro de la cuarentena.

“Llegar cansada del hospital y no poder abrazar a mi familia...

Para quienes trabajan en el sistema de salud, la pandemia de coronavirus se siente como un tsunami que arrasó con las rutinas de trabajo y los momentos de descanso. FOTO: Télam

“Me hace mucha falta la adrenalina del trampolín”

Marianela Galli tiene 29 años y es gimnasta de trampolín profesional. Sin actividad desde el inicio de la pandemia, habla sobre cómo vive el parate físico y cómo imagina el futuro de la disciplina.

“La pandemia reflejó la fragilidad del sistema mundial”

El coordinador residente de la ONU en la Argentina, Roberto Valent, habla sobre la relación entre el Estado y el organismo multilateral, el manejo de la crisis sanitaria y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

“No creo que salgamos mejores de esto”

La profesora de Filosofía Magdalena Gumiel conversó con Publicable sobre la pandemia como oportunidad para ahondar en las preguntas existenciales.

“La pandemia expuso la fragilidad de cada país”

El sociólogo Walter Páez analiza el futuro del capitalismo en el mundo post-pandemia.

“El periodismo japonés siempre está alineado con el poder de turno”

El argentino Santiago Brignole, corresponsal en Japón, conversó con Publicable sobre la gestión nipona de la pandemia y el rol del periodismo frente al poder.

“La limitación provoca un aumento de la creatividad”

El fotógrafo y “artista del automovilismo” Kunal Kelkar cuenta los detalles de The Art of Racing in the Rain, una reputada serie de imágenes realizada durante la pandemia con un auto a escala y una cinta de correr.

“Lo ideal es no compartir información hasta no chequearla”

La periodista Olivia Sohr, una de las cabezas visibles del sitio Chequeado, habla sobre cómo evitar las noticias falsas relacionadas con la Covid-19.

“Sin justicia ambiental no hay justicia social”

La activista Mercedes Pombo, de Jóvenes por el Clima, explica por qué la pandemia era una tragedia anunciada y cómo lo social es inseparable de lo ambiental.

“Ojalá tengamos una Navidad sin barbijos”

El argentino radicado en Sudáfrica Pablo Andrés Berra fue uno de los primeros voluntarios en probar la vacuna de Oxford. Después de la segunda dosis, habló con Publicable sobre su experiencia y cómo se vive la pandemia en aquel país.

“El contexto promueve este sálvese quien pueda”

El periodista Joaquín Sánchez Mariño relata cómo fue la cobertura que realizaba en Medio Oriente cuando empezó la pandemia y cuenta detalles de su trabajo diario.

“Examinar los datos de la pandemia permite encontrar situaciones preocupantes”

El analista de datos y estudiante de Bioquímica Santiago Olszevicki conversó con Publicable sobre el rol de la bioinformática en la gestión de la pandemia.

“Teatro X la Identidad fue cambiando porque cambiaron los tiempos”

A dos décadas de su fundación el grupo se rediseña con propuestas para redes y podcasts. La actriz Cristina Fridman recuerda la historia y piensa en los desafíos del futuro.

Secretos del rey de los memes

Con cuatro millones de seguidores en Instagram, El Kilombo se consolidó como una usina de memes.

Agustín Salvia: “En el Observatorio estimamos que la pobreza por ingresos...

El director del Observatorio Social de la UCA dialogó con Publicable sobre los métodos de medición de la pobreza, las diferencias con el INDEC y los números que se esperan para este año.

“Es imposible que se profesionalice el hockey”

La ex jugadora y actual periodista Magdalena Aicega habló con alumnos de TEA sobre el deporte y las cuestiones de género que lo atraviesan.

“El principal problema de la Argentina es el empleo informal”

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, habló con alumnos de TEA sobre cómo la pandemia afecta al mundo laboral. También contó los planes a futuro y detalló el panorama respecto de un posible default provincial.

“El rock nacional está con crisis de identidad”

Mateo Sujatovich, líder de la banda Conociendo Rusia, habla sobre sus influencias, la actualidad de la escena argentina y la ambigüedad de los géneros contemporáneos.

“Viví 30 años equivocado”

El actor Federico Bal dio una charla ante alumnos de TEA en la que habló sobre los pormenores de su enfermedad, el proceso de recuperación, sus proyectos y su nuevo paradigma de felicidad.

“La pandemia terminó de detonar el descontrol de las finanzas”

El economista Juan Valerdi analiza la situación de la Argentina en medio del parate por el coronavirus. La renegociación de la deuda, la relación con Brasil y qué puede ocurrir en el futuro.

“No se puede pensar una cultura popular destinada a una élite”

El periodista, actor y bailarín Luciano Rombolá analiza el fenómeno social y cultural de la cumbia, el rol de los grandes medios y cómo operan los estereotipos.

“Dejaré de actuar cuando no pueda más”

El actor Oscar Martínez dio una charla exclusiva para alumnos de la escuela de periodismo Tea en la que recordó sus inicios en el oficio y habló sobre la actualidad del cine argentino.

“Payamédicos siempre estuvo un paso adelante”

José Luis Pellucchi, fundador de la Asociación Payamédicos, cuenta cómo encaran el trabajo en un contexto de medidas sanitarias extremas.

“Descubrí que el éxito es dormir en paz”

El actor chileno Benjamín Vicuña habló con alumnos de Tea sobre los efectos de la pandemia, el futuro de las disciplinas artísticas y la crisis económica del sector.

La cuarentena de Nati Jota

La periodista e influencer habló sobre su particular estilo a la hora de entrevistar, sus días de aislamiento social y los proyectos a futuro.

Una vida de carrera

Criada en una familia fierrera, Micaela Bazán fue la primera corredora de motos Speedway en la Argentina. Las particularidades de competir de igual a igual contra hombres.

“Una mujer siempre tiene derecho a tener un parto respetado”

La obstetra Mercedes Albertelli trabaja en la Maternidad Estela de Carlotto, una de las instituciones pioneras.

“Necesitamos autonomía económica para poder ser libres”

La economista feminista Candelaria Botto analiza la desigualdad de género como un problema estructural.

“Tenemos que pensar en el impacto del consumo de carne”

La nutricionista Eva Henderson se especializa en dietas veganas y vegetarianas. Considera que hay que formar a los niños y niñas para que aprendan a alimentarse saludablemente.

“Estamos casi seguros de que en la línea C también hay...

El metrodelegado Roberto Pianelli habla sobre la presencia de la sustancia cancerígena en dos líneas del subte porteño y da detalles sobre las consecuencias en los trabajadores. FOTO: enelsubte.com

“Hubo más de 500 mil denuncias por violencia de género en...

La referente feminista Raquel Vivanco habla sobre el rol del Estado en la creación de políticas contra la violencia de género y sus expectativas sobre el nuevo gobierno. FOTO: @raquelvivanco

“Votaron a Alberto para sacar a Macri”

El dirigente de izquierda analiza el panorama electoral luego de la victoria de Alberto Fernández (Foto: @ale_bodart)

“El Estado debe garantizar la legalidad de los mercados y no...

El economista Iván Cachanosky, de Libertad y Progreso, señala que es necesario reestructurar el Estado para que progresivamente se vaya retirando de la regulación de la economía.

“Hace 25 años que una mujer no encabeza una lista para...

La abogada y precandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio Agostina Villaggi, analiza cómo funciona la paridad de género en la provincia norteña. FOTO: La Mañana online

“Quiero ser vocera de la juventud más radicalizada y organizada”

Dirigente del centro de estudiantes del Nacional Buenos Aires, Tatiana Fernández Martí es candidata a legisladora porteña por el FIT.

Florencia Saintout: “Vinieron a romper todo lo que teníamos”

La candidata a intendenta de La Plata por el Frente de Todos criticó ”las políticas neoliberales” de los gobiernos de Macri y Vidal. FOTO: TW @fsaintout

Alicia Kirchner: “La estructura patriarcal está enraizada en nuestra sociedad”

La gobernadora de Santa Cruz habla sobre las mujeres en la política, la lucha feminista y su experiencia como militante. FOTO: IG Alicia Kirchner

“El Garrahan es el termómetro de la salud en Argentina”

La candidata a legisladora porteña por el PTS habla sobre la situación de uno de los hospitales pediátricos más importantes del país.

“Hago las obras que me gustaría ver”

Con 42 años, el autor, actor y director José María Muscari creó más de 50 obras. La última, “Sex, viví tu experiencia”, aborda el mundo de las fantasías. FOTO: IG @josemariamuscari

La argentina que le entregó un cuadro al Papa

Agostina Mauro tiene 25 años y es una de las grandes promesas de la pintura argentina. Su vida, su dura infancia, la inspiración y las motivaciones artísticas.

La otra cara del café

Juan Cruz Arabian administra la cuenta de Instagram Café sin Filtro, desde la que muestra su amor por la popular infusión a través de reseñas e información.

“Queremos ser parte de esta pulseada”

Precandidata a legisladora por el Frente de Todos, Ofelia Fernández dedica sus esfuerzos a la juventud y al feminismo.